Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

Blanqueamientos Dentales: lo que debo saber

Imagen
¡Hola mis queridos lectores!... ¿Cómo les va a todos?. Espero que bien, pues yo tuve un fin de semana bien reparador jeje. Bueno, el tema que les traigo hoy es de mucho interés para la mayoría de los pacientes dentales, ya que cada vez más la estética dental juega un papel fundamental en la vida de las personas. Dicho eso, hoy les hablaré acerca de los   Blanqueamientos dentales . Primero que todo debemos conocer cuál es la causa de los cambios de color en dientes; estos pueden darse por alimentos o bebidas que contengan productos capaces de teñir los dientes ( Tinciones extrínsecas ), o pueden darse por causas del paciente (medicamentos que haya ingerido, algún trauma en un diente que provoca muerte de la pulpa o hemorragias en ésta, restos de pulpa luego de una endodoncia, o envejecimiento). Estas últimas las agruparemos en   Tinciones intrínsecas.   Las primeras se pueden eliminar sin necesidad de blanqueamiento; sólo con una limpieza dental y profilaxis basta. ...

¿Cuánto me duran mis tapaduras?

Imagen
¡Hola a todos mis queridos lectores! recién me vengo reincorporando al blog, luego de casi 2 semanas de ausencia por motivos académicos (la tesis, requisito para obtener el cartón jaja). Bueno, se me ocurrió que para hacer más interesante el blog, hablaré de temas que ustedes mismos, los pacientes y lectores a la vez, me sugieran. Así que para esto usaré facebook y twitter para consultar a la gente sobre temas que les gustaría que trate acá. Bueno, el tema de hoy es interesante, me lo sugirieron hoy por facebook y habla sobre las famosas "tapaduras" (restauraciones, en lenguaje odontológico). La pregunta más frecuente es "¿Doctor, cuánto me durará lo que me puso en la muela?". Es lo que responderemos hoy. Primero hay que saber que, en general, existen dos tipos de tapaduras: las amalgamas (las típicas tapaduras plomas, antiguas) y las resinas compuestas (o tapaduras blancas, del color del diente, estéticas, etc). Las amalgamas ya prácticamente están en desuso, y...

Las "Muelas del Juicio": Un verdadero dolor de cabeza

Imagen
Hola queridos lectores, ¿cómo están? Espero que súper bien! Hoy les traigo un tema súper común y que siempre es motivo de preguntas al dentista: las famosas "muelas del juicio", o terceros molares, en idioma odontológico. Para comenzar, voy a contarles que éstas muelas no siempre salen en la boca; de hecho, con la evolución del ser humano, hoy en día son cada vez menos los pacientes que presentan las muelas del juicio. La razón: con las muelas que tenemos basta para moler los alimentos, ya que nuestra dieta, respecto a nuestros antepasados, es más blanda, no así los primeros hombres que habitaron la Tierra, quienes consumían alimentos muy duros y no cocidos, y requerían más dientes para molerlos. Las muelas del juicio, si aparecen, comienzan a erupcionar en la boca a partir de los 15 años aproximadamente, después del brote puberal. Si salen en buena posición, se puede ver como una muela más en la boca. El problema es cuando salen en mal posición: vienen chuecas, o quedan ...