Entradas

Mitos y verdades en salud oral

Imagen
¡Hola a todos! Les cuento que Portal de tus Dientes ha vuelto; durante estos meses estuve haciendo mi práctica profesional, y hoy ya puedo decir que soy Odontólogo, así es que, como cuento con más tiempo, retomaré los post para mantener a la comunidad informada sobre temas importantes relacionados con la profesión. Hoy les vengo a hablar sobre algunos mitos y verdades que existen en salud oral. Hay muchos, pero desmitificaremos algunos y reafirmaremos las verdades. Esta fue una actividad que realizamos con mi compañera de práctica y que estuvo dirigida a un grupo de mujeres del programa "Jefas de Hogar" de la municipalidad de Maullín, comuna donde realicé mi internado. Bueno, sin más preámbulo, vamos a comenzar! 1. El cepillo duro limpia más que el cepillo suave... MITO!! La efectividad de un cepillo no se define por la dureza de sus cerdas, sino de cuán bien se aplique la técnica de cepillado. Es más, un cepillo duro por lo general daña las encías y desgasta el esmalte ...

Blanqueamientos Dentales: lo que debo saber

Imagen
¡Hola mis queridos lectores!... ¿Cómo les va a todos?. Espero que bien, pues yo tuve un fin de semana bien reparador jeje. Bueno, el tema que les traigo hoy es de mucho interés para la mayoría de los pacientes dentales, ya que cada vez más la estética dental juega un papel fundamental en la vida de las personas. Dicho eso, hoy les hablaré acerca de los   Blanqueamientos dentales . Primero que todo debemos conocer cuál es la causa de los cambios de color en dientes; estos pueden darse por alimentos o bebidas que contengan productos capaces de teñir los dientes ( Tinciones extrínsecas ), o pueden darse por causas del paciente (medicamentos que haya ingerido, algún trauma en un diente que provoca muerte de la pulpa o hemorragias en ésta, restos de pulpa luego de una endodoncia, o envejecimiento). Estas últimas las agruparemos en   Tinciones intrínsecas.   Las primeras se pueden eliminar sin necesidad de blanqueamiento; sólo con una limpieza dental y profilaxis basta. ...

¿Cuánto me duran mis tapaduras?

Imagen
¡Hola a todos mis queridos lectores! recién me vengo reincorporando al blog, luego de casi 2 semanas de ausencia por motivos académicos (la tesis, requisito para obtener el cartón jaja). Bueno, se me ocurrió que para hacer más interesante el blog, hablaré de temas que ustedes mismos, los pacientes y lectores a la vez, me sugieran. Así que para esto usaré facebook y twitter para consultar a la gente sobre temas que les gustaría que trate acá. Bueno, el tema de hoy es interesante, me lo sugirieron hoy por facebook y habla sobre las famosas "tapaduras" (restauraciones, en lenguaje odontológico). La pregunta más frecuente es "¿Doctor, cuánto me durará lo que me puso en la muela?". Es lo que responderemos hoy. Primero hay que saber que, en general, existen dos tipos de tapaduras: las amalgamas (las típicas tapaduras plomas, antiguas) y las resinas compuestas (o tapaduras blancas, del color del diente, estéticas, etc). Las amalgamas ya prácticamente están en desuso, y...

Las "Muelas del Juicio": Un verdadero dolor de cabeza

Imagen
Hola queridos lectores, ¿cómo están? Espero que súper bien! Hoy les traigo un tema súper común y que siempre es motivo de preguntas al dentista: las famosas "muelas del juicio", o terceros molares, en idioma odontológico. Para comenzar, voy a contarles que éstas muelas no siempre salen en la boca; de hecho, con la evolución del ser humano, hoy en día son cada vez menos los pacientes que presentan las muelas del juicio. La razón: con las muelas que tenemos basta para moler los alimentos, ya que nuestra dieta, respecto a nuestros antepasados, es más blanda, no así los primeros hombres que habitaron la Tierra, quienes consumían alimentos muy duros y no cocidos, y requerían más dientes para molerlos. Las muelas del juicio, si aparecen, comienzan a erupcionar en la boca a partir de los 15 años aproximadamente, después del brote puberal. Si salen en buena posición, se puede ver como una muela más en la boca. El problema es cuando salen en mal posición: vienen chuecas, o quedan ...

El terror de nuestras encías

Imagen
¡Hola a todos mis queridos lectores! ¿Cómo están?, espero que súper bien. Bueno, no escribo hace varios días ya por temas académicos, pero estoy de vuelta, y les traigo un tema súper interesante: hoy hablaré acerca de la "Enfermedad Periodontal y sus consecuencias". Sí, había mencionado esta enfermedad en otros post, pero hoy entraré en un par de detalles que todo paciente debe saber para cuidar sus encías y dientes. Para comenzar, puedo contarles que la enfermedad periodontal es la segunda enfermedad bucal más frecuente en la población chilena. Según datos de la Guía del Ministerio de Salud "Análisis de la situación de salud bucal en Chile" del año 2010, un 93,5% de los adultos entre 35-44 años presenta Periodontitis,  mientras que la cifra asciende a un 97,6% en los adultos entre 65-74 años. Según esto, podemos inferir que es una enfermedad que afecta más a la población adulta, pero la verdad es que etapas tempranas de la enfermedad ( Gingivitis)  pueden present...

Cuido mi prótesis, cuido mi boca

Imagen
Hola mis estimados lectores, ¡espero que estén súper!. Primero que todo y antes de comenzar el post de hoy, quiero agradecer a todos quienes han leído y compartido la información del post anterior, que a mi juicio, es información cuyo conocimiento debe ampliarse. Bueno, hoy hablaré acerca de un tema no menos importante, y bastante común en la población adulta: el uso de prótesis dentales y sus cuidados. La verdad es que, sin los controles que se requieren, cuidados e higiene adecuados, estos aparatos pueden transformarse en un dolor de cabeza más para aquellos pacientes. ¿Sabías que si usas prótesis dental, ésta se debe limpiar de forma distinta a tus dientes naturales? o, ¿sabías que debes sacártela para dormir y dejarla en un vaso de agua?. Esta información es desconocida por muchos pacientes portadores de prótesis, y se debe por una parte a la desinformación, como también a que en ocasiones el dentista instala la prótesis en la boca y no le indica al paciente los cuidados e higien...

¿Cuál es la mejor pasta de dientes?

Imagen
¡Hola mis estimados lectores! Ya llevo un buen par de días sin escribir, y el tema de hoy es una pregunta que me hacen casi todos los días; la verdad, es que tanto familia como amigos cercanos muchas veces me preguntan ¿cuál pasta de dientes es la mejor?. Bueno, resulta que con tantas marcas y variedades de pastas dentales en el mercado, es una pregunta válida, ya que todas ofrecen beneficios distintos: protección contra caries, mal aliento, sangrado de encías, dientes más blancos, etc., pero, ¿es realmente así?. La respuesta es, damas y caballeros, ¡NO!. Quizá de los mencionados anteriormente, el único beneficio real de una pasta en sí es ocultar el mal aliento por un par de horas, a lo mucho. Pero una pasta dental NO protege contra caries, sangrado de encías, ni mucho menos blanquea los dientes. Iré desglosando cada punto: 1. Las pastas dentales en su mayoría traen FLÚOR, elemento que como se comentó en el post anterior, tiene un efecto protector sobre la superficie de los dientes...